Cookies
“Nadie te conoce tan bien como las cookies de tu navegador”.
Anónimo
Política sobre el uso de cookies
Como no puede ser de otra manera y cumpliendo con lo dispuesto en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, setuelcambio.com utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación de sus usuarios y analizar el uso que hacen del sitio web.
Complementando el aviso legal y la política de privacidad, en este espacio te facilito información sobre qué son las cookies, cuáles son las que utiliza este sitio web y como puedes configurar su uso en tu navegador habitual.
Qué son las cookies
Son ficheros, pequeños archivos de texto inofensivos, que se descargan en tu ordenador al visitar casi cualquier sitio web.
Su utilidad es que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por esa página, facilitando que funcione de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio web sobre el uso que haces de este.
Qué NO SON
No, no se trata de pastas de té ni tienen nada que ver con las galletas para el desayuno que te metías al cuerpo de pequeño.
Tampoco son programas maliciosos o cualquier otra cosa que pueda causar daños a nuestros equipos informáticos o invadir nuestra privacidad. No son un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.
Qué información almacenan
Las cookies permiten a una página web recopilar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo. No obstante, puedes estar tranquilo, los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.
No suelen almacenar información sensible sobre los usuarios, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, DNI, información personal, etc.
El servidor web no asocia al usuario como persona sino a su navegador web. De hecho, si navegas habitualmente con Internet Explorer y pruebas a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verás que la web no se da cuenta que eres la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.
Tipos de Cookies
- Técnicas: Permiten al gestor del sitio web, entre otras cosas, saber cuándo está navegando una persona real o una aplicación automatizada, o cuándo un usuario es anónimo o está registrado. También permiten al usuario la navegación a través del área restringida y la utilización de sus diferentes funciones, como, por ejemplo, llevar a cabo un proceso de compra.
- De personalización: Permiten al usuario acceder al servicio con algunas características generales predefinidas en su terminal. Como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador que utiliza.
- De análisis: Ya sean tratadas por este sitio web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen del servicio ofrecido. Recogen información sobre el tipo de navegación que estás realizando, las secciones que más utilizas, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
- Publicitarias: Ya sean tratadas por este sitio web o por terceros, permiten gestionar de forma eficaz los espacios publicitarios que haya en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado por el usuario o al uso que realice de la página web. Analizan tus hábitos de navegación en Internet, país de procedencia, idioma, etc.
- De publicidad comportamental: Permiten una gestión eficaz de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio. Almacenan información del comportamiento de los visitantes a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación por Internet, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar avisos publicitarios en función de este.
Qué son cookies propias y de terceros
Las cookies propias son las generadas por la página que estás visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.
Cookies que utiliza setuelcambio
Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos, voy a detallar el uso de cookies que usa este sitio web con el fin de informarte con la máxima exactitud posible.
Cookies propias
De sesión: Ayudan a que el sitio web sea utilizable activando funciones básicas de personalización, preferencias y seguridad y sirven para:
- Recordar con qué personas o sitios web has interactuado para mostrarte contenidos relacionados y anuncios relevantes, en función de tus hábitos de navegación.
- Recordar tus ajustes y preferencias, como tu idioma o tu configuración de privacidad, para ahorrarte tiempo en el inicio de sesión.
- Hacer que puedas dejar comentarios o compartir los contenidos en tus redes sociales.
- Mejorar la velocidad de carga y seguridad del sitio web.
Cookies de terceros
- Google Analytics: Se utilizan para analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad de este, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Puedes consultar su política de cookies.
- WordPress.org: Esta plataforma de gestión de contenidos utiliza otras cookies con la finalidad de ayudar a identificar y rastrear a los visitantes de los sitios de WordPress.org , conocer el uso que hacen del sitio, así como sus preferencias de acceso al mismo, tal y como se recoge en el apartado “Cookies” de su política de privacidad.
- Webemprsa: Es la empresa de alojamiento web que utiliza setuelcambio. Utiliza cookies propias, técnicas y de rendimiento, así como otras cookies de terceros. Puedes consultar aquí su política de cookies.
- Redes sociales: Las cookies de redes sociales pueden almacenarse en tu navegador mientras navegas por setuelcambio, por ejemplo, cuando utilizas los botones del tipo “me gusta” o “compartir contenido”. Cada red social utiliza sus propias cookies. A continuación te dejo enlaces a las páginas de información sobre cookies de las redes sociales que utiliza setuelcambio.
Facebook. Twitter. Google+. LinkedIn.
Desactivar las cookies
Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones del navegador que utilices en tu ordenador. La mayoría de los navegadores web ofrecen esta posibilidad.
Para gestionar las cookies, debes ir a la configuración de tu navegador y allí buscar las cookies asociadas al dominio en cuestión que quieras modificar.
A través de los siguientes enlaces puedes acceder a la página de configuración de los navegadores más frecuentes y seguir sus instrucciones:
Google Chrome. Apple Safari. Internet Explorer. Mozilla Firefox.
Advertencia sobre la desactivación
Si decides ejercer la opción de desactivar las cookies, debes saber que el funcionamiento de este sitio web podrá verse afectado. Recuerda que algunas de estas cookies son necesarias y ningún sitio web puede funcionar adecuadamente sin ellas.
Para que entiendas lo que puede significar desactivar las cookies de una web te voy a mostrar unos ejemplos:
- No podrás compartir contenidos de esa web en tus redes sociales. Todas las redes sociales usan cookies, si las desactivas no podrás utilizar ninguna red social.
- El sitio web no podrá adaptar los contenidos a tus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
- No podrás acceder al área personal de esa web, como por ejemplo “Mi cuenta”, o “Mi perfil” o “Mis pedidos”.
- Tiendas online: No podrás realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física.
- No será posible personalizar tus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
- El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
- No podrás escribir en el blog, subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si el usuario es una persona real o una aplicación automatizada que publica spam.
- No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
Aceptación de las cookies
Si sigues navegando, después de haberte informado sobre nuestra política de cookies, se entiende que aceptas su uso.
Al acceder a setuelcambio por primera vez, verás una ventana donde se te informa del uso de las cookies y donde puedes consultar esta política. Si consientes su uso, continúas navegando o haces clic en algún link, se entenderá que has consentido la política de cookies y, por tanto, su instalación en tu equipo o dispositivo.
Además del uso de las cookies propias, setuelcambio permite a terceros establecer cookies y acceder a ellas en tu ordenador. El consentimiento del uso de las cookies de estas empresas está ligado a la navegación por este sitio web.
Notas adicionales
- Como titular de setuelcambio, no soy responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta página.
- Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debes efectuar tu derecho a eliminación o desactivación de estas. Como titular de setuelcambio no puedo garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
- En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide tu decisión de no aceptación de estas.
- En el caso de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google, no guarda tu dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Si deseas información sobre el uso que Google da a las cookies puedes consultar en este enlace.
- Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies puedes comunicarte con setuelcambio a través de la página de contacto.
Más información sobre cookies
Puedes consultar el reglamento sobre cookies publicado por la Agencia Española de Protección de Datos en su “Guía sobre el uso de las cookies” y obtener más información sobre las cookies en aboutcookies.org.
Actualizado el 10-05-2018.