Escribe un comentario
«Realmente, no tenemos derecho a opinar; solo tenemos derecho a expresar lo que podemos defender».
Política de uso de la sección de comentarios
Del mismo modo que cada cual tiene derecho de mostrarse y expresarse libremente, dentro del marco que establece la ley, como titular de este sitio web yo también soy libre de establecer unas simples normas de conducta. En el siguiente enlace puedes ver el aviso legal de este sitio web.
Lo primero que debes saber
Cuando alguien deja un comentario en este sitio web, setuelcambio recopila los datos que se muestran en el formulario de alta correspondiente (nombre, email y, opcionalmente, sitio web) así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.
Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. Puedes consultar aquí su política de privacidad.
Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil, si lo tienes, es visible para el público en la sección de comentarios.
Cuando un comentario es publicado, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para poder reconocer y aprobar comentarios sucesivos de ese usuario automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.
Normas de uso de esta sección
No es que yo tenga vocación de cacique, lo que ocurre es algo obvio: En un mundo ideal, en el que las personas nos respetásemos de un modo natural, las normas no serían necesarias. Pero, lamentablemente, en ocasiones, la conducta de algunas personas deja mucho que desear.
El problema es que, al interactuar desde detrás de la pantalla de un dispositivo electrónico, a muchas personas se les olvidan los buenos modales o, simplemente, prefieren dar su opinión sin exponerse. Espero que tú no seas una de ellas.
Y como no me gusta, no me apetece y no es mi función tener que emplear mi tiempo en reprender o censurar a nadie, prefiero poner unos límites antes de dejar entrar a cualquiera en este espacio. Así, quién quiera participar ya sabe lo que hay.
Lo he reflexionado y he llegado al convencimiento de que nadie que sea afín a setuelcambio y comparta nuestros valores se sentirá molesto por tener que cumplir estas normas. Sólo pueden sentirse incómodas aquellas personas que, por alguna razón, no estén dispuestas a cumplirlas. En ese caso, prefiero que pasen de largo porque, sinceramente, no me interesan.
Así pues, solo atiendo y doy luz verde a los comentarios de quienes cumplen las siguientes normas.
1. Preséntate, dinos quién eres
Del mismo modo que cualquier persona normal se presentaría si fuese a hablar en público, a una audiencia a la que no conoce y que no le conoce de nada, en la red debemos hacer lo mismo. Preséntate cuando quieras decirnos algo, sobre todo si es la primera vez que participas.
Por favor, nada de apodos o alias, ni nombres inventados, ni el de tu web, ni el de tu empresa, ni el de tu ciudad, tu equipo de futbol, tu serie favorita, tu mascota, etc.
Por supuesto, respeto tu derecho a la intimidad y la privacidad, por ello setuelcambio cumple con la legalidad vigente al respecto. Puedes consultar nuestra política de privacidad.
No obstante, recuerda que aquí cada cual debe hacerse responsable de sus palabras por lo que, si prefieres permanecer en el anonimato, quizá, deberías buscar otro sitio para opinar.
2. Haz comentarios y/o preguntas relevantes
Cada artículo tiene su propio espacio para comentar y lo lógico es que los comentarios o preguntas que aparezcan en él hagan referencia a su contenido especifico o al tema en cuestión del que esté tratando y no a otros asuntos.
Por favor, evita comentarios o preguntas sobre cualquier otro tema distinto al de la entrada correspondiente. Para eso tienes la página de contacto.
3. Sé constructivo y positivo
Admito cualquier discrepancia, siempre que te expreses con respeto, educación y de un modo constructivo. Lo que no admito es la crítica, pues toda crítica lleva implícito un juicio y yo no estoy aquí para ser juzgado por nadie, mucho menos de forma gratuita y destructiva.
Para mí existen, básicamente, dos tipos de personas a la hora de dar feedback y hacer comentarios:
Las que cuestionan tus argumentos con buena intención, sin ánimo de ofender, aportando valor y compartiendo soluciones alternativas y puntos de vista diferentes que enriquecen y ayudan a ampliar conciencia y crecer (feedback nutritivo y constructivo).
Las que se limitan a tirar por tierra y pisotear, por sistema y sin reflexionar, cualquier argumento que no encaje con sus ideas y sus creencias. Suelen ser personas a las que les encanta juzgar y opinar sobre cualquier asunto, aunque no tengan ni idea, sin aportar absolutamente nada de valor (feedback tóxico y destructivo).
Por supuesto, las primeras son bienvenidas, sean cuales sean sus diferencias de criterio con respecto al mío, pero las segundas nunca tendrán un hueco en setuelcambio. Como se suele decir: o aportas o te apartas.
4. Sé cordial y educado
No se trata de mostrarse condescendiente o complaciente con lo que yo escriba, cada cual es libre de pensar lo que quiera. Aquí puedes decir lo que pienses sobre el tema a tratar en cada publicación, con total libertad y en un tono informal y distendido si te apetece, siempre que mantengas los buenos modales.
Se trata de respeto, no sólo hacia quien escribe y dedica su tiempo en cada artículo del blog sino, también, hacia todas las personas que puedan llegar a él y leer cualquier publicación (incluyendo tus comentarios e incluyéndote a ti como lector).
Por supuesto, cualquier comentario ofensivo, irrespetuoso, con insultos, descalificaciones o lenguaje soez, será eliminado y el usuario que lo envíe bloqueado.
5. Exprésate correctamente
Si decides comentar aquí, te recuerdo que no me estás escribiendo solo a mí. Lo que escribas podrán leerlo más personas y no todo el mundo tiene por qué entenderte si no te expresas de la forma adecuada. Demuestra que de verdad te interesa compartir tus ideas haciendo un buen uso del lenguaje.
Por favor, cuida tu redacción y escribe de un modo legible. No escribas todo en mayúsculas, eso equivale a gritar, puntúa las frases, separa párrafos, no abuses de abreviaturas o emojis para ahorrarte escribir cuatro letras, etc.
6. En los comentarios, sólo texto
Como a la mayoría de las personas, a mí tampoco me gusta el spam y este espacio no es para eso, por lo que puedes ahorrarte la molestia.
Todos los comentarios que contienen enlaces son enviados directamente a la papelera por el filtro antispam de mi WordPress y yo, sinceramente, ni me entero ni me preocupo. Además, los usuarios que insisten en estas prácticas también son bloqueados.
Si tienes tu propia web y quieres dejar un enlace a ella, dispones de un campo para eso en el formulario.
Aceptación y consentimiento
Como usuario entiendes y aceptas, expresamente y de forma libre e inequívoca, estas normas de uso y te comprometes a cumplirlas si te decides a participar en los comentarios o en cualquier otra forma de interacción.
Tu consentimiento expreso lo indicas marcando la casilla de verificación, asociada también a nuestra política de privacidad, situada a tal efecto en el formulario de alta de la sección de comentarios.
Nota final
Como titular de setuelcambio, me reservo el derecho de retirar todos aquellos comentarios que vulneren el respeto a la dignidad de las personas, que sean discriminatorios, que atenten contra el orden o la seguridad pública o que, a mi juicio, resulten inapropiados para su publicación en este sitio web por no cumplir con la presente política de comentarios o nuestras condiciones generales de uso.
No espero batir ningún récord de participación con estas normas, pero voy a hacer todo lo que esté en mi mano para que quienes participen en setuelcambio sumen, enriquezcan y sirvan a nuestra comunidad. Prefiero calidad antes que cantidad, siempre.
¿Soy muy exigente? Depende del concepto que tengas de exigencia y de tu predisposición a colaborar. Lo que pido no es nada del otro mundo. ¿Estoy llevando al extremo estas normas? Es posible que para ciertas personas así sea, aunque, como digo, depende de la idea que cada cual tenga de cómo debe relacionarse con el resto del mundo.
La otra alternativa es desactivar la sección de comentarios para no complicarme, pero eso sería injusto para quienes sí están dispuestos a participar de un modo constructivo y desde el respeto. No obstante, me reservo el derecho a retirar la sección, sin necesidad de previo aviso, si lo considero oportuno.
Ahora, como siempre, que cada cual haga de su capa un sayo y con su vida lo que le parezca, sin molestar.
Si no quieres sentirte limitado por estas normas, puedes buscar otro sitio.
Cambios en la presente política de comentarios
Finalmente, me reservo el derecho a modificar la presente política de comentarios para adaptarla a novedades legales o propias de este sitio web o de mi sector. En dichos supuestos, comunicaré en esta página los cambios introducidos con razonable antelación a su puesta en práctica.
Actualizado el 04-07-2020.